Día Mundial del Alzheimer 2025: conciencia, prevención y apoyo a personas mayores

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alzheimer’s Disease International (ADI) con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad, sensibilizar a la sociedad y apoyar la investigación.

En España, se calcula que más de 1,2 millones de personas conviven con Alzheimer, y si incluimos a sus familias y cuidadores, la cifra de personas afectadas de manera indirecta se multiplica. A nivel global, se estima que en 2050 más de 130 millones de personas vivirán con esta enfermedad. Estas cifras reflejan la urgencia de seguir concienciando y ofreciendo recursos a quienes la padecen y a su entorno.

En Senniors creemos que la concienciación es el primer paso para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de sus familias, reforzando el compromiso social con su cuidado y dignidad.

Día Mundial del Alzheimer 2025: conciencia, prevención y apoyo a personas mayores

Día Mundial del Alzheimer 2025: conciencia, prevención y apoyo a personas mayores

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alzheimer’s Disease International (ADI) con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad, sensibilizar a la sociedad y apoyar la investigación.

En España, se calcula que más de 1,2 millones de personas conviven con Alzheimer, y si incluimos a sus familias y cuidadores, la cifra de personas afectadas de manera indirecta se multiplica. A nivel global, se estima que en 2050 más de 130 millones de personas vivirán con esta enfermedad. Estas cifras reflejan la urgencia de seguir concienciando y ofreciendo recursos a quienes la padecen y a su entorno.

En Senniors creemos que la concienciación es el primer paso para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de sus familias, reforzando el compromiso social con su cuidado y dignidad.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es la forma más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente la memoria, el pensamiento, la orientación y el comportamiento. A medida que avanza, puede dificultar la realización de actividades cotidianas y la capacidad de reconocer a familiares cercanos.

Aunque no existe una cura definitiva, los avances en investigación han permitido mejorar los métodos de diagnóstico precoz y los tratamientos sintomáticos. Esto es clave para planificar los cuidados, ofrecer apoyo emocional y ralentizar el deterioro cognitivo.

¿Qué es el Alzheimer?

El impacto del Alzheimer en España y en el mundo

En nuestro país, se calcula que cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos, lo que convierte al Alzheimer en una de las principales causas de dependencia en personas mayores. A nivel mundial, la Alzheimer’s Disease International estima que cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso.

Más allá de las cifras, el Alzheimer supone un gran impacto social y económico. Las familias asumen gran parte del cuidado, lo que puede conllevar sobrecarga emocional, fatiga y dificultades laborales. Por eso, el Día Mundial del Alzheimer es también una llamada a reforzar los recursos públicos, privados y comunitarios para garantizar una atención digna y sostenible.

El impacto del Alzheimer en España y en el mundo

Cuidar a un ser querido con Alzheimer: un reto compartido

El cuidado de una persona con Alzheimer exige esfuerzo físico, paciencia y un gran apoyo emocional. En las etapas iniciales puede requerirse solo supervisión, pero conforme progresa la enfermedad, las necesidades aumentan y pueden incluir ayuda para vestirse, alimentarse o desplazarse.

En este contexto, contar con un equipo especializado marca la diferencia. Los profesionales de la salud, los terapeutas ocupacionales y los cuidadores formados en demencia ofrecen estrategias para mantener la autonomía de la persona el mayor tiempo posible, adaptando los cuidados a cada etapa de la enfermedad.

En Senniors ofrecemos un acompañamiento integral, diseñando planes de cuidados personalizados que incluyen atención sanitaria, estimulación cognitiva y apoyo emocional tanto para la persona diagnosticada como para sus familiares.

Cuidar a un ser querido con Alzheimer: un reto compartido

Prevención y hábitos que ayudan a proteger la salud cognitiva

Aunque no se puede evitar por completo la aparición del Alzheimer, adoptar hábitos saludables puede reducir el riesgo o retrasar el inicio de los síntomas. Algunas recomendaciones avaladas por estudios científicos son:

  • Mantener la mente activa: leer, aprender nuevas habilidades o realizar ejercicios de memoria estimula el cerebro.
  • Ejercicio físico regular: caminar, nadar o practicar actividades que combinen movimiento y coordinación favorecen la salud cerebral.
  • Alimentación equilibrada: la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, pescado y aceite de oliva, ha demostrado ser beneficiosa.
  • Cuidado del sueño: descansar entre 7 y 8 horas por noche es fundamental para el buen funcionamiento cerebral.
  • Socialización activa: mantener vínculos sociales reduce el riesgo de deterioro cognitivo y favorece el bienestar emocional.
Prevención y hábitos que ayudan a proteger la salud cognitiva

El papel del apoyo familiar y social

El Alzheimer no solo afecta a la persona diagnosticada, también transforma la vida de quienes la rodean. Los cuidadores suelen enfrentarse a altos niveles de estrés, por lo que contar con recursos de respiro familiar, formación y apoyo psicológico resulta esencial.

En el Día Mundial del Alzheimer se busca también visibilizar el papel de las familias y cuidadores, así como fomentar la creación de comunidades inclusivas y solidarias que comprendan las necesidades de las personas con demencia.


Compromiso de Senniors en el Día Mundial del Alzheimer 2025

El Alzheimer representa un reto de salud global y un desafío emocional y social para millones de familias. Sin embargo, con concienciación, prevención y apoyo especializado es posible mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen y de sus cuidadores.

En Senniors trabajamos cada día para ofrecer planes de cuidados personalizados, profesionales con experiencia en demencia y acompañamiento emocional a las familias. 

Este 21 de septiembre, nos unimos al compromiso mundial de dar visibilidad al Alzheimer y de construir una sociedad más empática, inclusiva y consciente.

El papel del apoyo familiar y social