La actividad física es fundamental para mantener la autonomía, mejorar la fuerza y cuidar el estado de ánimo de las personas mayores. Sin embargo, en verano y especialmente durante las olas de calor, el ejercicio debe adaptarse para evitar riesgos como la deshidratación, el mareo o el agotamiento.En esta guía te contamos cómo seguir activos de forma segura durante los meses más calurosos, con recomendaciones prácticas y adaptadas a cada nivel de movilidad.

La actividad física es fundamental para mantener la autonomía, mejorar la fuerza y cuidar el estado de ánimo de las personas mayores. Sin embargo, en verano y especialmente durante las olas de calor, el ejercicio debe adaptarse para evitar riesgos como la deshidratación, el mareo o el agotamiento.En esta guía te contamos cómo seguir activos de forma segura durante los meses más calurosos, con recomendaciones prácticas y adaptadas a cada nivel de movilidad.

Beneficios de la actividad física en personas mayores

  • Mantener la masa muscular: ayuda a prevenir la sarcopenia y favorece la fuerza y estabilidad.
  • Mejorar el equilibrio y la coordinación: reduce el riesgo de caídas.
  • Favorecer la circulación sanguínea: evitando la rigidez y la hinchazón en piernas y tobillos.
  • Cuidar la salud mental: el movimiento mejora el ánimo y disminuye la sensación de aislamiento.
  • Beneficios de la actividad física en personas mayores

    Precauciones antes de empezar

  • Consultar siempre con el médico si hay condiciones crónicas o limitaciones importantes.
  • Elegir ropa ligera, transpirable y calzado antideslizante.
  • Tener a mano agua fresca para hidratarse durante y después de la actividad.
  • Precauciones antes de empezar

    Recomendaciones para hacer ejercicio en verano

    1. Escoger la hora adecuada

    • Evitar salir a la calle entre las 12:00 y 18:00.
    • Preferir las primeras horas de la mañana o el atardecer.

    2. Actividades recomendadas

    • Paseos suaves en parques o zonas sombreadas.
    • Ejercicios de movilidad articular y estiramientos en casa.
    • Fisioterapia o ejercicios guiados adaptados al estado físico y las necesidades específicas.

    3. Duración y ritmo

    • Optar por sesiones cortas (10-15 minutos) varias veces al día en lugar de una sesión larga.
    • Escuchar al cuerpo: si hay mareos, calor excesivo o cansancio, detener la actividad.

    4. Mantener la hidratación

    • Beber antes, durante y después del ejercicio.
    • Complementar con frutas ricas en agua como sandía o melón.
    Recomendaciones para hacer ejercicio en verano

    El papel de la fisioterapia a domicilio

    En Senniors, contamos con fisioterapeutas especializados que diseñan planes de actividad personalizados, adaptados a cada persona y a las condiciones climáticas del momento.Estos programas ayudan a mantener la movilidad, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones derivadas del sedentarismo o el calor excesivo.

    El verano no debe ser sinónimo de inactividad, pero sí es necesario ajustar la rutina de ejercicio para proteger la salud de las personas mayores. Con planificación, hidratación y ejercicios adaptados, se puede mantener el movimiento sin riesgos.

    👉 ¿Quieres que un profesional diseñe un plan de ejercicios seguro para tu familiar mayor este verano? Contacta con Senniors y descubre cómo nuestra fisioterapia a domicilio puede ayudarte.

    El papel de la fisioterapia a domicilio