Violencia hacia las personas mayores: cómo reconocerla, prevenirla y actuar

La violencia hacia las personas mayores es una problemática silenciosa, pero de enorme impacto. Según la OMS, este tipo de maltrato incluye abuso físico, psicológico, sexual, económico y negligencia, y ocurre con mayor frecuencia en entornos donde debería existir confianza, como la familia o residencias.

En este artículo, exploramos las causas, los tipos de violencia y cómo podemos reconocer y prevenir estas situaciones para garantizar un cuidado digno y respetuoso.

Violencia hacia las personas mayores: cómo reconocerla, prevenirla y actuar

Violencia hacia las personas mayores: cómo reconocerla, prevenirla y actuar

La violencia hacia las personas mayores es una problemática silenciosa, pero de enorme impacto. Según la OMS, este tipo de maltrato incluye abuso físico, psicológico, sexual, económico y negligencia, y ocurre con mayor frecuencia en entornos donde debería existir confianza, como la familia o residencias.

En este artículo, exploramos las causas, los tipos de violencia y cómo podemos reconocer y prevenir estas situaciones para garantizar un cuidado digno y respetuoso.

Tipos de violencia hacia las personas mayores

  • Física: Uso de fuerza que causa lesiones o dolor.
  • Psicológica: Humillaciones, insultos, amenazas o aislamiento.
  • Económica: Abuso de los bienes o recursos financieros.
  • Negligencia: Privación de cuidados básicos como alimentos, medicamentos o higiene.
  • Sexual: Cualquier acto sexual no consentido.
  • Tipos de violencia hacia las personas mayores

    Datos clave sobre la violencia en España

  • Entre el 4% y el 6% de las personas mayores han sufrido maltrato, aunque se estima que las cifras reales son más altas debido al bajo índice de denuncias.
  • Las mujeres mayores de 75 años son las principales víctimas, especialmente aquellas que dependen de terceros para su cuidado.
  • Más del 50% de los agresores son familiares directos.
  • Datos clave sobre la violencia en España

    Cómo prevenir y actuar frente al maltrato

  • Reconocer las señales: Lesiones inexplicables, cambios de comportamiento, descuido en la higiene o signos de desnutrición.
  • Denunciar: Utilizar recursos como el Teléfono de Ayuda a las Personas Mayores (900 22 22 23) para reportar situaciones de maltrato.
  • Promover la autonomía: Involucrar a las personas mayores en las decisiones sobre su vida y su cuidado.
  • Fomentar el cuidado profesional: Contar con cuidadores formados y redes de apoyo puede reducir los riesgos de maltrato.
  • Cómo prevenir y actuar frente al maltrato

    El compromiso de Senniors

    En Senniors trabajamos para ofrecer cuidado respetuoso y profesional, promoviendo un entorno seguro para quienes más lo necesitan. Nos comprometemos a:

    • Visibilizar la violencia hacia las personas mayores.
    • Promover una comunicación basada en el respeto y la dignidad.
    • Garantizar un cuidado integral que proteja los derechos y el bienestar de las personas mayores.

    La violencia hacia las personas mayores no es solo un problema individual, sino un desafío social que nos interpela a todos. Desde Senniors, reafirmamos nuestro compromiso de cuidado con respeto y dignidad, fomentando un entorno donde cada persona mayor pueda sentirse valorada y protegida.

    Si necesitas ayuda, no dudes en llamar al 900 22 22 23. Juntos podemos hacer la diferencia.

    El compromiso de Senniors