Ictus: las secuelas, los retos y la importancia del cuidado en casa

El ictus es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores. En España, se registran más de 100.000 casos cada año, y su impacto va mucho más allá del episodio inicial: afecta la movilidad, el habla, la memoria y, sobre todo, la vida diaria tanto del paciente como de su entorno.

En una reciente entrevista en COPE Madrid, Yolanda García, directora de Calidad de Senniors, explicó cómo acompañar la recuperación en casa y afrontar los retos emocionales y físicos que deja esta enfermedad.

“Un ictus puede dejar secuelas físicas, como parálisis o dificultad al caminar, pero también cognitivas o emocionales, como pérdida de memoria o cambios en el estado de ánimo. Esto cambia por completo la rutina de la persona y de su familia, que necesita reorganizar los cuidados con empatía y seguridad.”

Desde Senniors, en colaboración con la Asociación Madrileña de Ictus, trabajamos para que la recuperación sea lo más completa y humana posible. Nuestro equipo multidisciplinar —fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y cuidadores especializados— ofrece atención personalizada en el hogar para fomentar la autonomía, prevenir complicaciones y acompañar emocionalmente tanto al paciente como a su familia.

Porque cuidar después de un ictus no solo es cuestión de rehabilitación, sino también de presencia, escucha y acompañamiento profesional.

🎧 Puedes escuchar la entrevista completa aquí: https://on.soundcloud.com/fNK2eFO9Pe10o9j9li

#CuidadosEnCasa #Ictus #Rehabilitación #Salud #Senniors #CuidarConDobleN

Ictus: las secuelas, los retos y la importancia del cuidado en casa

Ictus: las secuelas, los retos y la importancia del cuidado en casa

El ictus es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores. En España, se registran más de 100.000 casos cada año, y su impacto va mucho más allá del episodio inicial: afecta la movilidad, el habla, la memoria y, sobre todo, la vida diaria tanto del paciente como de su entorno.

En una reciente entrevista en COPE Madrid, Yolanda García, directora de Calidad de Senniors, explicó cómo acompañar la recuperación en casa y afrontar los retos emocionales y físicos que deja esta enfermedad.

“Un ictus puede dejar secuelas físicas, como parálisis o dificultad al caminar, pero también cognitivas o emocionales, como pérdida de memoria o cambios en el estado de ánimo. Esto cambia por completo la rutina de la persona y de su familia, que necesita reorganizar los cuidados con empatía y seguridad.”

Desde Senniors, en colaboración con la Asociación Madrileña de Ictus, trabajamos para que la recuperación sea lo más completa y humana posible. Nuestro equipo multidisciplinar —fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y cuidadores especializados— ofrece atención personalizada en el hogar para fomentar la autonomía, prevenir complicaciones y acompañar emocionalmente tanto al paciente como a su familia.

Porque cuidar después de un ictus no solo es cuestión de rehabilitación, sino también de presencia, escucha y acompañamiento profesional.

🎧 Puedes escuchar la entrevista completa aquí: https://on.soundcloud.com/fNK2eFO9Pe10o9j9li

#CuidadosEnCasa #Ictus #Rehabilitación #Salud #Senniors #CuidarConDobleN