La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas incluso ante caídas leves. Afecta principalmente a personas mayores, en especial a mujeres tras la menopausia, pero también puede presentarse en hombres o personas más jóvenes con ciertas condiciones médicas.
Comprender por qué se produce, cómo se puede prevenir y qué opciones existen para su tratamiento permite cuidar la salud ósea de forma activa, manteniendo la autonomía y calidad de vida en todas las etapas.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas incluso ante caídas leves. Afecta principalmente a personas mayores, en especial a mujeres tras la menopausia, pero también puede presentarse en hombres o personas más jóvenes con ciertas condiciones médicas.
Comprender por qué se produce, cómo se puede prevenir y qué opciones existen para su tratamiento permite cuidar la salud ósea de forma activa, manteniendo la autonomía y calidad de vida en todas las etapas.
La osteoporosis se caracteriza por la pérdida progresiva de densidad mineral ósea, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y porosos. No suele presentar síntomas evidentes hasta que ocurre una fractura, por eso se la conoce como una enfermedad silenciosa.
Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar osteoporosis, y aunque no se pueden cambiar, es importante conocerlos para anticiparse:
Otros factores dependen del estilo de vida y pueden ser abordados con hábitos saludables:
Además, enfermedades como la celiaquía, la artritis reumatoide o trastornos hormonales, así como el uso prolongado de medicamentos como los corticosteroides, pueden comprometer la salud ósea si no se manejan adecuadamente.
La prevención comienza mucho antes de que se detecte pérdida ósea. Adoptar buenos hábitos a lo largo de la vida, desde la juventud hasta edades avanzadas, ayuda a conservar una buena salud ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Una dieta equilibrada es fundamental. Algunos alimentos clave para la salud ósea incluyen:
En algunos casos puede ser recomendable tomar suplementos, pero siempre bajo supervisión médica.
La actividad física regular contribuye a mantener la masa ósea y prevenir caídas. Algunas de las más recomendadas:
Al menos 30 minutos diarios de actividad física pueden marcar una gran diferencia en la salud general y en la prevención de fracturas.
Reducir el consumo de tabaco, alcohol y cafeína contribuye a conservar la densidad ósea. También es importante evitar el sedentarismo y mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso y la inactividad pueden afectar la estructura ósea y aumentar el riesgo de caídas.
Cuando ya existe diagnóstico de osteoporosis, el tratamiento busca frenar la pérdida de masa ósea, prevenir fracturas y mejorar la calidad de vida. El enfoque debe ser personalizado y multidisciplinar.
Existen diferentes tratamientos farmacológicos, como:
La elección del tratamiento depende de la edad, el sexo, la historia clínica y los factores de riesgo de cada persona.
Calcio y vitamina D suelen indicarse como complemento, sobre todo si no se alcanzan los niveles recomendados a través de la dieta. Es importante no automedicarse y seguir las pautas del profesional sanitario.
La fisioterapia personalizada mejora la fuerza muscular, el equilibrio y la movilidad. Esto no solo fortalece el cuerpo, sino que reduce el riesgo de caídas. También puede ser útil en personas que ya han sufrido fracturas para mejorar su recuperación.
Detectar la osteoporosis a tiempo es clave para prevenir complicaciones graves. Se recomienda una densitometría ósea (DXA) en personas con factores de riesgo o antecedentes familiares.
Los profesionales sanitarios pueden utilizar herramientas como FRAX®, que combinan edad, sexo, antecedentes familiares y estilo de vida para estimar el riesgo de fracturas.
Cuidar los huesos es cuidar la libertad de moverse, decidir y participar plenamente en la vida cotidiana. La osteoporosis se puede prevenir, tratar y controlar con un enfoque informado, respetuoso y activo. En Senniors, apoyamos a cada persona en el camino hacia una vida más saludable y segura, con profesionales que acompañan sin juzgar y soluciones que se adaptan a las necesidades reales.