Los números hablan de longevidad

Se espera que la media de edad en la Unión Europea sea de 48,2 años en 2050 y el gasto en sanidad aumente hasta el 59% ya veinticinco años antes, en 2025. Estas cifras son ciertamente reveladoras.

Las empresas de capital de riesgo (VC) aún no han cubierto las expectativas del panorama de las caretech startups, pero la creación de nuevos fondos dirigidos a la Silver Economy es una señal positiva. Esto muestra el crecimiento del apoyo en las nuevas ideas para mejorar la comodidad, independencia e incluso compañía en esta etapa.

Los números hablan de longevidad

Los números hablan de longevidad

Se espera que la media de edad en la Unión Europea sea de 48,2 años en 2050 y el gasto en sanidad aumente hasta el 59% ya veinticinco años antes, en 2025. Estas cifras son ciertamente reveladoras.

Las empresas de capital de riesgo (VC) aún no han cubierto las expectativas del panorama de las caretech startups, pero la creación de nuevos fondos dirigidos a la Silver Economy es una señal positiva. Esto muestra el crecimiento del apoyo en las nuevas ideas para mejorar la comodidad, independencia e incluso compañía en esta etapa.

El nuevo foco en la Silver Economy

La inversión en la llamada Silver Economy, o economía basada en las necesidades de las personas seniors, aumenta incesantemente basándose en los números, pero también es un mercado que requiere de una visión innovadora, muy especializada en las necesidades de este sector.

Para una buena integración de productos y servicios, las personas deben percibir esta tecnología como sencilla y fácil de usar. Además, ha de ser no intrusiva, para evitar que perciban esta presencia como vigilancia, en lugar de monitorización y apoyo. Productos como Vitalidad+ de Senniors, que cuenta con un coach personal para asistir durante el programa de longevidad y con el que se comunica de manera telemática, es un ejemplo de esta perspectiva. El seguimiento y monitorización a través de dispositivos wearables es otro ejemplo dentro de este mismo proyecto.

La mayor ventaja de la tecnología en este sector es que facilita que las personas senior se mantengan en forma para vivir en sus hogares por más tiempo. Esto reduce costes con respecto a su hospitalización y, por supuesto, mejora la calidad de vida de estas personas.

En la misma línea, los gobiernos están trabajando en maneras de reducir las hospitalizaciones y que los pacientes puedan ser tratados en casa. A través de la monitorización constante, de manera que los profesionales puedan trabajar en remoto manteniendo a las personas de su entorno.

El nuevo foco en la Silver Economy

Senniors en el Top europeo del Silver Economy

El informe de Sifted coloca a Senniors en el Top 5 de empresas para no perder de vista a nivel europeo y la Top 1 en fase Early VC.

De este modo la posiciona en el foco de los inversores de salud y bienestar internacionales tras una trayectoria de inversión basada en la confianza que ha generado desde su nacimiento en 2020. Reconocimientos como este demuestran la importancia de la labor de Senniors y  vaticinan un futuro brillante para sus proyectos.

La propuesta de Senniors atiende las necesidades de las personas a presente y a futuro. Esta perspectiva de los cuidados a lo largo del tiempo hace de la propuesta Senniors un proyecto a muchos niveles.

Partiendo del panorama social y sanitario global, Senniors ha configurado un modelo integral de cuidados a medida y centrado en la persona que se adapta a cada caso de manera individual y que, a su vez, transforma este conocimiento en una herramienta para mejorar la calidad de vida de usuarios presentes y futuros a través de su IA Florence.

El conocimiento, que nutre esta inteligencia artificial y el trabajo continuo y consciente de los profesionales sociosanitarios de Senniors buscan disminuir el riesgo de enfermedades prevenibles a través de alertas tempranas y reducir hospitalizaciones evitables a medio y largo plazo.

Senniors en el Top europeo del Silver Economy

El modelo integral de cuidados de Senniors

Senniors ofrece una nueva perspectiva de los cuidados profesionales en el hogar y plantea un modelo integral de cuidados centrado en la persona. De esta manera, puede monitorizar el bienestar de las personas que reciben los cuidados de una manera holística.

Además de contar con psicólogos profesionales para realizar una selección de cuidadores y cuidadoras, este modelo va mucho más allá, convirtiendo los cuidados en toda una red de bienestar. Cada familia tiene asignado un Coordinador Asistencial que gestiona esta red de apoyo y comunicación, resuelve consultas y dudas y coordina tanto al personal sociosanitario como al equipo administrativo. De esta manera, convierte la experiencia de una necesidad en un apoyo consciente y constante.

A esto, se suma la capacidad de coordinar servicios especializados para aplicar al Plan de Cuidados personalizado que prepara el Coordinador según la valoración sociosanitaria de cada persona de manera individual y que se convierte en la guía de cuidados diaria para una mejor calidad de vida en el hogar. Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Podología y otras terapias a domicilio con enfoque geriátrico se unen a este plan para convertir los cuidados en una experiencia 360º.

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, contáctanos a través del formulario o llámanos al 911 31 27 49.

El modelo integral de cuidados de Senniors